17 mar 2015

NO PONGAS MUSIQUITA... 

COMPARTE TEMAS MUSICALES, CON PASIÓN


    Las estrictas pautas musicales de las emisoras, en ocasiones con limitada variedad de temas, rotaciones muy cerradas, no promueven precisamente que el conductor comparta pasión por determinada banda o canción. Alrededor de esta idea se basó precisamente una ponencia de las muchas que se presentan en Radio Days Europe,encuentro en pleno desarrollo en la ciudad de Milán.
   Uno de los aspectos que diferencian la radio "terrenal" de cualquier servicio musical on line o por demanda, es la pasión que puedan transmitir el Dj, periodista, conductor o locutor por la música pautada dentro de su espacio radial. Luc Frelon, programador musical de Radio Fip de Francia, señala que en su emisora son afortunados porque pueden colocar las canciones que quieran, siempre por supuesto pensando en la audiencia a la que desean acompañar, enganchar, y en el perfil diseñado de la emisora. Algunas emisoras han cambiado e innovado en formatos precisamente para alimentar la pasión en los presentadores por la música que comparten con la audiencia.  
 
    Cris Blacklay, de Kiss – Londres – coloca como ejemplo un programa de los domingos en la mañana que se ha convertido en todo un éxito: “The Rehab” (Rehabilitarse... para la seamana por comenzar?). El conductor coloca solo música en formato Chillout, el cual considera va perfecto con un domingo en la mañana (pensando en el hábito de tu audiencia, en su día, su horario).
 
    Cuando un conductor selecciona al menos una de las canciones que “sonarán” durante su programa radial, se notará mayor pasión al presentarla, que cuando toca presentar al tema X que ya ha sonado aproximadamente 3 veces en lo que va de programación, porque sencillamente está pegada, o cualquier otra que en su vida había escuchado.
 
   Los ponentes de esta conferencia en Radio Days Europe se hacían la siguiente pregunta: ¿Es mejor escuchar un hit musical presentado por un DJ, sin pasión alguna, o un tema para nada familiar o pautado con muy poca frecuencia, pero que es acompañado en su presentación con anécdotas, información y detalles, testimonios, por parte del conductor?
 
   Una de las fortalezas de la radio es conectar con la audiencia, y esto debe lograrse también con excelencia en música. Pero conectar es precisamente eso, llevar la música a un por qué, a un momento de la vida, a una pasión. Las orejas siempre son mejores que los algoritmos (esos en los que basan los PlayList o servicios de suscripción radial como Pandora o Spotify).

   Cuando leía acerca de esta ponencia, vino a mis oídos un Roman Lozinski disfrutando el tema ochentoso, acompañando quizás la presentación del tema con una vivencia propia... o una Gladys Rodriguez compartiendo con su audiencia lo bien que se siente, lo relajada, lo feliz, lo enamorada, escuchando el Tema “seleccionado” para arrancar. Como dejar de mencionar a Las Boconas, cuando al presentar una canción la conectan con inspiración ante quizás un día malo, "muchacho, vamos, palante!!"

    Recuérdalo, Pasión Musical... Siempre digo que la Radio debe hoy ser una Boutique donde cada canción resulte en algunos casos ese accesorio perfecto, glamoroso, acertadamente ubicado, quizás por el comentario con el cual acompañes su presentación, por el horario en el cual la compartes, por la sensación que de ella emane. En otros casos, como las radio fórmulas musicales, cada tema es la prenda principal.
   
      Por qué escuchar la música de tu programa, y no hacer zaping, o conectar mi ipod, con mis playlist en base al gusto y el orden de mi preferencia? Por la pasión... Esa pasión que transmitas... la manera en que te conectes con mi día a día... al presentar cada tema musical. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Gracias por participar en el Blog