24 abr 2015

RADIO ESCUCHAS... NO OYENTES

   Hay una frase que comparto con los participantes del taller, y que repito, desde la primera sesión: La Radio No es Celosa. Mientras te acompaña permite que arregles la guantera aprovechando la cola en la vía, cortes los vegetales del almuerzo o completes los ejercicios de cálculo, la demanda del cliente, etc. Por eso es fácil que te oigan, pero no te escuchen!!
  
   Piensa en las veces que vas conversando con alguien en el carro, de pronto “escuchas” algo que te engancha en la voz del locutor, y de inmediato cortas la conversa para seguir el hilo del programa radial. Antes solamente oías; la radio estaba allí, de compañera, de fondo. La frase, el sonido, la intervención que hizo que “escucharas” te “movió”, causó alguna emoción en ti. En ocasiones ni siquiera hace falta un interlocutor, te pierdes en pensamientos de cosas que debes realizar ese día, o en recuerdos del día anterior. Si en el próximo semáforo te tocan el vidrio de la ventana un joven con encuesta en mano, y te  pregunta :

    Señor, ¿Qué emisora está escuchando? Rápidamente das tu respuesta. Pero no la escuchabas, hasta ese momento solo la oías. Quizás algo que diferencia el podcast del programa radial, sea por radio terrenal o por internet, es que cada quien saca el tiempo “para escucharlo”, aunque pueda en ciertos momentos resultar afectada por distracciones la escucha del contenido. Pero hay ya, de comienzo, una “decisión” “voluntad” a escucharlo.  
  
   Para que te escuchen, ofrece contenido tan relevante, tan necesario, tan importante como los pensamientos o la conversa del conductor. Logra que escuchen ese comentario único, ó sentido, ó inteligente, acerca de la canción que regalarás después. Mantén interesante el debate o la tertulia, incluso la conversa entre dos voces, cuando se trata de dos conductores: el escucha quieres engancharse con lo que comparten entre ustedes dos, y él o ella. De resto, simplemente oyen a dos echarse broma uno al otro, cero gancho!
   
   Recuérdalo: Escuchas... más que Oyentes! 
   
El escucha responde y colabora interactuando. El escucha no olvida. El escucha se enganchó!

3 comentarios:

Gracias por participar en el Blog